Distintos tipos de calabazas
Estos cultivos anuales de verduras son plantas trepadoras, escaladoras o arbustos de suculentas. Los frutos se cultivan para comer, para procesar aceite, o para recipientes. Los frutos se cosechan antes de la maduración de las semillas para consumirse frescos. Las variedades que se utilizan para producir aceite se cosechan cuando los frutos están completamente maduros y el tallo de la enredadera se ha secado. Las calabazas utilizadas para recipientes deben secarse en la vid hasta que las semillas estén sueltas y suenen como sonajero en el interior. Algunas variedades proporcionan flores y hojas jóvenes comestibles.
-
Gac Momordica cochinchinensis
-
Calabacilla Cucurbita foetidissima
Calabacilla, Ayote
La calabacilla proviene de la parte sur-oeste de América del Norte.- También disponible en:
- English (en)
-
Cushaw Pumpkin Cucurbita argyrosperma
-
Summer Squash Cucurbita pepo
-
Italian Edible Gourd/Cucuzzi Lagenaria siceraria
-
Tahitian Butternut Cucurbita moschata
-
Smooth Luffa Luffa cylindrica
-
Angled Luffa Luffa acutangula
-
Ivy Gourd Coccinia grandis
-
Snake Gourd Trichosanthes cucumerina (syn. T. anguina)
-
CALABAZA DE CERA Benincasa hispida
Calabaza De Cera
Las calabazas de cera han sido cultivadas como alimento en las tierras bajas tropicales de China desde el año 500 DC. Esta hortaliza, que crece en enredaderas que pueden alcanzar los 2-4 metros (6-13 pies) de largo, es fácilmente cultivada como planta anual en las regiones templadas pero también...- También disponible en:
- English (en)
- Français (fr)
-
Bottle Gourd Lagenaria siceraria
-
Caigua Cyclanthera pedata
Caigua, Achocha, Pepino de Comer
Caigua isan Andean fruit that grows on a climbing vine similar to cucumbers. The mature fruit is hollow and is often stuffed for cooking. The immature fruits and young shoots are eaten raw and cooked. -
Tropical Pumpkin Cucurbita moschata
-
Calabaza de los Seminole Cucurbita moschata
Calabaza De Los Seminole, Calabaza De Los Seminole
La Calabaza de los Seminole es nativa al sur de Florida, EEUU, donde crecía de manera silvestre. La cultivaban los indígenas de Florida y más adelante las tribus Miccosukee, Muscogee, y los primeros colonos Europeos. Los naturalistas notaron la presencia conspicua de las frutas de la Calabaza de...- También disponible en:
- English (en)