1. Se cree que el frijol de Lima tuvo su origen en México y en áreas del suroeste de los Estados Unidos. Las semillas de ECHO originalmente provinieron de regiones secas de Kenia.
  2. El frijol de Lima de siete años se cree que tuvo su origen en Centroamérica. Su nombre proviene de su habilidad para permanecer en estado productivo por varios años. Las semillas de ECHO originalmente llegaron de Asveldt Ranch en Mwenezi, Zimbabwe, donde se siembra el frijol de Lima de siete años...
  3. La mayoría de las especies de semillas de acacia comestible provienen de las regiones semiáridas del norte de Australia y van desde árboles de tamaño mediano hasta arbustos grandes de varios tallos. Varias especies de acacias comestibles han sido introducidas con éxito en regiones semiáridas...
  4. El frijol adzuki es una planta anual arbustiva o enredadera, fijadora de nitrógeno, moderadamente tolerante a la sequía. Este frijol crece mejor en climas templados o en altitudes mayores en las zonas tropicales. Las vainas tiernas, las semillas frescas y los frijoles secos se destinan al consumo...
  5. El origen histórico del frijol alado es incierto. Muchos autores consideran que su origen pudo haber sido en Nueva Papa Guinea y en las regiones de las islas de Indonesia donde existen muchas variedades del frijol alado. Al frijol alado también se lo conoce como el guisante espárrago, se lo...
  6. 1/1/2008 Grass pea (Lathyrus sativus) is a drought tolerant legume used as forage for livestock or as food for people (seeds are roasted, cooked into porridge or ground for use in bread). The plant thrives in poor soil, drought or flooding.
  7. 20/7/2009 Grain legumes can be a tremendously important tool in combating malnutrition. The term “grain legume” or “pulse crop” is used for leguminous crops (e.g. cowpea, beans, peanut), the seeds of which are harvested dry and then cooked in various ways or made into flour. Being legumes, they provide a...
  8. El bejuco pato es una planta perenne, enredadera, fijadora de nitrógeno con frijoles y tubérculos comestibles. Esta planta rara vez se cultiva, sino que más bien se recolectan vainas y tubérculos de plantas silvestres. Tiene potencial para la alimentación humana, así como para abono verde o...
  9. Recurso clave
    9/2/2018 Las dietas tradicionales solían incluir una amplia variedad de ingredientes provenientes de una amplia gama de plantas silvestres y domesticadas. Las cocinas regionales eran determinadas por especies nativas en sus ambientes locales y por plantas adoptadas gradualmente procedentes de lugares...
  10. Recurso clave 1/1/2004 2 Copies Seed production and the maintenance of crop cultivars by small farmers is a subject that has attracted increasing attention over the past decade. The increasing dominance of large multinationals in the seed trade, the controversy over genetic engineering, and the recognition of farmersí...