1. A partir de los hallazgos descubiertos en una cueva en Perú, los expertos dicen que la ñuña es una especie que puede haber estado disponible hace 11,000 años. Este descubrimiento indica que la nuña existió mucho antes que los incas, y quizás antes que el frijol común ('frijol', español). Por su...
  2. El frijol marama es una planta silvestre apreciada por la población que vive en el Kalahari y sus alrededores en el sur de África
  3. El frijol negro es una planta anual erecta, de hasta 1 m de altura, fijadora de nitrógeno, tolerante a la sequía, que se cultiva por los granos secos. El frijol se usa entero, partido, sin cáscara, fermentado, germinado o molido en harina que, cuando se combina con harina de arroz, es...
  4. Vicia faba es una planta herbácea anual de la familia de las leguminosas, que usualmente se considera contiene tres sub-especies: V. faba ssp. major (haba ancha), V. faba ssp. equina (haba caballar), y V. faba ssp. minor (haboncillo). Las plantas son erectas, alcanzando alturas de 1.5-2 m. Las...
  5. El frijol mariposa es una planta anual de porte bajo fijadora de nitrógeno que forma una cubierta de suelo baja. Es tolerante a la sequía, nutritivo y se puede comer fresco o como un frijol seco. El frijol mariposa también puede utilizarse como cultivo de cobertura para suprimir malezas y mejorar...
  6. Vigna radiata es una leguminosa anual, erecta o semierecta, que alcanza alturas de hasta 1,25 m. V. radiata produce de 4 a 30 flores amarillas o verdes por racimo que se convierten en vainas pubescentes. Las hojas son alternas y trifoliadas.
  7. Arachis hypogaea es una leguminosa de importancia mundial originaria de Sudamérica. Planta anual, de bajo altura, según la variedad, A. hypogaea puede alcanzar longitudes de 70 cm. Las hojas son pinnaticompuestas opuestas y los folíolos nacen en pares opuestos (4 folíolos por hoja). Las hojas de...
  8. Phaseolus coccineus es una leguminosa perenne, trepadora, de Centroamérica. Debido a sus llamativas flores rojas, a menudo se siembra como ornamental, aunque casi todas las partes de la planta son comestibles, dada la preparación apropiada. P. coccineus, enredadera trepadora alcanza alturas de...
  9. El gandul probablemente se originó en África tropical, pero ahora es popular en el sudeste de Asia, el Caribe, el este y oeste de África y los trópicos de Estados Unidos. Es una leguminosa arbustiva, tolerante a la sequía, de rápido crecimiento, con una larga raíz y una masa de raíces fibrosas....
  10. Lablab purpureus puede crecer en un amplio rango de condiciones climáticas y tipos de suelo, dependiendo de la variedad elegida. Se cultiva ampliamente en todos los trópicos y subtrópicos y ocurre de manera silvestre en el África tropical (incluyendo Madagascar) e India. La palatabilidad del...