Detección de la aflatoxina en productos agrícolas

Trabajadores comunitarios en sanidad animal apoyan la pequeña producción ganadera 

Ecos de Nuestra Red

Del Banco de Semillas de Echo:  La caléndula como siembra complementaria 

Libros, sitios en la red y otros recursos


Articles


¿Conoce usted esta maleza asfixiante?

Recientemente, el Director del Centro de Impacto Regional de ECHO del Este de África, Erwin Kinsey, y el Coordinador Técnico de Investigaciones Bob Hargrave recibieron una solicitud de parte de un miembro de ECHO para identificar y proponer métodos de control para una “nueva maleza que se está diseminando y asfixiando árboles y setos”. 

La caléndula como siembra complementaria

Tim Motis

La siembra complementaria es una forma de cultivo intercalado que por lo general se practica en huertos de pequeña escala en los cuales dos o más especies de plantas son cultivadas unas junto a otras para compartir beneficios.  Por ejemplo, las hortalizas que gustan de la sombra como la lechuga pueden cultivarse debajo de cultivos más altos como el maíz o el girasol.  Las siembras mezcladas se establecen para impulsar la productividad de los cultivos, diversificar opciones para alimentos y la generación de ingresos y mejorar la resiliencia de los huertos bajo condiciones difíciles de crecimiento.

Detección de la aflatoxina en productos agrícolas

Dr. Floyd E. Dowell, USDA, Agricultural Research Service, Center for Grain and Animal Health Research

El Dr. Dowell es Ingeniero Agrícola Investigador en el Servicio de Investigación Agrícola (ARS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Cuenta con unos  30 años de experiencia en el desarrollo de tecnología para medir la calidad de los granos y mejorar la seguridad alimentaria en países en vías de desarrollo. Posee más de  20 años de experiencia en agricultura internacional y es Presidente de “Planting Hope International”, una organización sin fines de lucro que proporciona apoyo agrícola, médico y educativo a personas en países en vías de desarrollo. Él ha tratado el tema de la aflatoxina en países como Kenia y Lados, donde la falta de programas de pruebas de aflatoxina ha afectado la salud humana y animal. Gran parte de su experiencia se centra en la medición y mantenimiento de la calidad de los granos. Su interés en aprender más sobre agricultura para producción en climas tropicales de países en vías de desarrollo lo llevó a tomar recientemente el curso TAD de ECHO.

Trabajadores comunitarios en sanidad animal apoyan la pequeña producción ganadera

Brian Flanagan

ECHO auspiciará un taller de tres días en septiembre en nuestro campus de Florida, sobre el tema de la pequeña producción ganadera en los trópicos (vea detalles en la sección “Próximos eventos”). Nuestra Finca Global (Global Farm) contiene muchos animales, incluyendo patos, conejos, pollos, cerdos, y cabras—de manera que el taller será muy directo y práctico. En este artículo, el miembro del personal de ECHO, Brian Flanagan, comparte algunas de las razones por las cuales los animales de granja son importantes para los pequeños productores; algunas limitaciones enfrentadas por estos productores; e información sobre los Trabajadores Comunitarios en Sanidad Animal   (CAHW por sus siglas en inglés) y la diferencia que pueden hacer en las comunidades agropecuarias.